fbpx

Nuevos videos wsp notas de voz

Llegaron los videos circulares a WhatsApp

La aplicación para teléfonos inteligentes, que viene cambiando año tras año la comunicación instantánea entre los seres humanos, continúa innovando y ofreciendo novedades paulatinas. Recientemente incorporó la opción de mandar video con voz de la misma manera que se envían las notas de audio.

Hay una serie de pasos a seguir y tener en cuenta a la hora de enviar videos circulares en WhatsApp:
  • Abrir la conversación de WhatsApp donde tengas la intención de mandar el mensaje con video.
  • En la barra donde normalmente se escribe el texto, en la extrema derecha aparece el ícono de un micrófono (el que normalmente utilizas para mandar mensajes de texto con puro audio).
  • Pulsar ese ícono una vez y se verá como el micrófono cambia por la imagen de una videocámara.
  • Dejar pulsado el ícono de la videocámara y aparecerá el video con una cuenta regresiva de 3 segundos.
  • Pasados esos tres segundos se podrá empezar a grabar el video, no dejar de pulsar el ícono, ya que, al soltarlo, esa es la indicación para acabar de grabar e inmediatamente enviar el video al destinatario. Como en notas de audio, se puede bloquear el botón para grabar manos libres.
  • Se puede alternar la grabación entre cámara frontal o trasera.
  • Los clips se reproducirán en automático al abrir la ventana del chat. Para evitar inconvenientes todos los mensajes de video instantáneo llegarán silenciados y, al tocarlos, se activará el sonido.
Algunos detalles a tener en cuenta sobre esta nueva funcionalidad es que el formato del video será en un contorno de un círculo, por ello se llama «video circular». Y el máximo permitido de duración de un video a mandar es de 60 segundos.
Con esta iniciativa, WhatsApp se siguen manteniendo a la vanguardia en temas de mensajería instantánea.

¿Por qué se abandona un carrito on line?

Abandono de un carrito de compra

Cuando vamos a una tienda física, solemos decidir si vamos a llevar o no un producto antes de introducirlo en nuestro carrito. Pero cuando compramos on line, esto no ocurre: podemos añadir un producto a nuestro carrito y abandonar la compra, porque queremos pensar un poco más, leer opiniones, comparar precios, o porque simplemente no teníamos una genuina necesidad. En marketing digital, denominamos tasa de abandono o rebote al porcentaje de ocasiones en que esto ocurre, en relación con el total de visitas a nuestro comercio o web.

¿Por qué se abandona un carrito on line?
Las causas pueden ser múltiples, pero te listamos aquí algunas de las más frecuentes:

  • Muchas veces hay que rellenar formularios muy extensos, registrarse o completar muchos pasos antes de concretar la compra. Un proceso de compras complejo y lento, requiere más esfuerzo y puede ser entonces fácilmente abandonado.
  • Los gastos de envío, impuestos, etc. que se muestran hacia el final de la compra pueden disuadir al usuario.
  • Cuando las opciones de pago son limitadas o cuando el usuario encontró opiniones negativas o precios más convenientes en otro sitio, el carrito es dejado en el olvido.
  • Si el el sitio web es lento en la carga o no genera confianza.
  • O simplemente, esa persona estaba curosiando, pero no quería adquirir el producto.

 

¿Qué hacer para disminuir la tasa de rebote?

  • Optimizar la velocidad de carga de la web y apostar por un diseño responsive, que contemple la diversidad de dispositivos y ocasiones. Tengamos en cuenta que muchos navegamos y consultamos productos desde la cama a través de nuestro celular.
  • Mejorar las descripciones de los productos, incluyendo opiniones de otros usuarios.
  • Insertar call-to-actions, sin abusar de elementos que distraigan, como banners o ventanas emergentes. Esto simplifica el proceso de compra y mejora la experiencia del consumidor.
  • Realizar una buena selección de keywords y ofrecer un contenido original y creativo, que posicione mejor nuestros sitios en los canales de búsqueda, para ser la primera opción.
  • Transmitir seguridad al cliente, mostrar que se encuentra en un sitio confiable.
  • Generar anuncios de remarketing o e-mail remarketing, para volver a impactar sobre aquellos usuarios que mostraron interés por nuestros productos. Muchas compras pueden reanudarse si estamos presentes en las pantallas de nuestros potenciales compradores.

¿Qué Comunico y Cómo?

¿Qué y cómo comunico?

Debido al Coronavirus muchas marcas están preguntándose cómo actuar y comunicar antes este nuevo problema, les pasamos unas ideas:

  • Ser responsable: como marca o individuo con audiencia tienes que pensar en la responsabilidad antes que en la oportunidad.
  • Transmitir tranquilidad: más que nada a aquellas personas que son afectadas por las medidas que sean necesario tomar. El mensaje debe resolver todas las dudas que la situación pueda generarle a tu público.
  • Ofrece soluciones: sé útil, ofrécele a tu público una solución creativa desde tu campo de trabajo.

Lanzá tu Marca en Redes

Lanzá tu marca en redes sociales

Hoy queremos alentar a que lancen sus negocios en las redes sociales??
¿Cómo? Les dejamos algunos consejos:
1⃣ Identificá tu segmento: es muy importante poder reconocer a quién está dirigida tu marca y cuáles son las características de tu público.
2⃣ Creá la identidad y personalidad de tu marca: como ya dijimos, el estilo y la estética de tu marca se va a desarrollar en base a lo que querés transmitir y al público al cuál te dirigís.
3⃣ Creá una estretegia creativa de comunicación: investigá como la competencia de tu marca comunica sus mensajes y pensá una manera distinta y atractiva que te diferencia de las demás marcas del mismo ámbito.
4⃣ Llevá un calendario del contenido: es importante que tengas un clanedario en donde puedas ubicar el contenido que vas a ir publicando a lo largo de la semana, te va a ayudar a organizar tu contenido y a hacer tu tiempo más eficiente.