
Abandono de un carrito de compra
Cuando vamos a una tienda física, solemos decidir si vamos a llevar o no un producto antes de introducirlo en nuestro carrito. Pero cuando compramos on line, esto no ocurre: podemos añadir un producto a nuestro carrito y abandonar la compra, porque queremos pensar un poco más, leer opiniones, comparar precios, o porque simplemente no teníamos una genuina necesidad. En marketing digital, denominamos tasa de abandono o rebote al porcentaje de ocasiones en que esto ocurre, en relación con el total de visitas a nuestro comercio o web.
¿Por qué se abandona un carrito on line?
Las causas pueden ser múltiples, pero te listamos aquí algunas de las más frecuentes:
- Muchas veces hay que rellenar formularios muy extensos, registrarse o completar muchos pasos antes de concretar la compra. Un proceso de compras complejo y lento, requiere más esfuerzo y puede ser entonces fácilmente abandonado.
- Los gastos de envío, impuestos, etc. que se muestran hacia el final de la compra pueden disuadir al usuario.
- Cuando las opciones de pago son limitadas o cuando el usuario encontró opiniones negativas o precios más convenientes en otro sitio, el carrito es dejado en el olvido.
- Si el el sitio web es lento en la carga o no genera confianza.
- O simplemente, esa persona estaba curosiando, pero no quería adquirir el producto.
¿Qué hacer para disminuir la tasa de rebote?
- Optimizar la velocidad de carga de la web y apostar por un diseño responsive, que contemple la diversidad de dispositivos y ocasiones. Tengamos en cuenta que muchos navegamos y consultamos productos desde la cama a través de nuestro celular.
- Mejorar las descripciones de los productos, incluyendo opiniones de otros usuarios.
- Insertar call-to-actions, sin abusar de elementos que distraigan, como banners o ventanas emergentes. Esto simplifica el proceso de compra y mejora la experiencia del consumidor.
- Realizar una buena selección de keywords y ofrecer un contenido original y creativo, que posicione mejor nuestros sitios en los canales de búsqueda, para ser la primera opción.
- Transmitir seguridad al cliente, mostrar que se encuentra en un sitio confiable.
- Generar anuncios de remarketing o e-mail remarketing, para volver a impactar sobre aquellos usuarios que mostraron interés por nuestros productos. Muchas compras pueden reanudarse si estamos presentes en las pantallas de nuestros potenciales compradores.